El llamado miniparo solo requiere un periodo de cotización de al menos seis meses o tres meses si quieres tener hijos.
Para tener derecho a la prestación contributiva por desempleo, más conocida como desempleo, debes haber cotizado durante al menos un año (360 días), pero si has trabajado menos, también tienes posibilidades de cobrar una «mini huelga» de 463 euros. Es el subsidio de cotización que se puede reclamar si el periodo de cotización es de al menos 6 meses o de 3 meses si se desea tener hijos (personas a cargo) y cuya solicitud debe realizarse en el plazo de 15 días hábiles desde la formalización de la situación legal de desempleo.
Requisitos de solicitante
El primer requisito es estar desempleado y también legalmente parado. También debe estar registrado como demandante de empleo y permanecer así durante todo el tiempo que dure la apertura de los derechos y no percibir ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI) sin pagos excepcionales pro rata temporis. Tras la última subida del SMI en septiembre de 2021, el 75% del SMI son 723,75€ al mes.
¿Cuánto se cobrará?
El importe percibido es igual al 80% del IPREM. Tal y como se indica en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, el IPREM ha aumentado un 2,5% este año, pasando de 564,90 € a 579,02 € al mes. Así, la prestación por desempleo pasó de 451,92 € mensuales en 2021 a 463,21 € mensuales (el 80% de 579,02) en 2022, lo que supone 11,28 € mensuales para las carteras de beneficiarios del subsidio. Durante cuánto tiempo ?
La duración de esta prestación por desempleo depende del número de meses de cotización y compromisos familiares. En caso de responsabilidades familiares, la pensión es de 3, 4 ó 5 meses, en caso de aporte personal 3, 4 ó 5 meses; si has cotizado 6 meses o más, la beca es de 21 meses. No obstante, si no tienes obligaciones familiares, la subvención se prorroga 6 meses si has cotizado 6 meses o más. Para los trabajadores fijos, la duración del subsidio corresponde al número de meses de cotización por desempleo en el año anterior a la solicitud. ¿Cómo aplicar?
En la web oficial de la Oficina Nacional de Empleo del SEPE encontrarás información sobre la documentación necesaria para solicitar esta ayuda. La solicitud se puede realizar a través de la sede electrónica del SEPE, en la oficina de prestaciones (con cita previa), en cualquier registro público o por correo administrativo. Debe presentarse dentro de los 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la situación legal de desempleo.