El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una ayuda extraordinaria de 480 euros mensuales a las personas que han agotado el paro y tienen más de 45 años sin cargas familiares. Esta ayuda, que se puso en marcha en 2020, tiene como objetivo ayudar a estas personas a hacer frente a sus gastos básicos mientras buscan un nuevo empleo.
En este artículo te explicamos cómo solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE paso a paso. Te contamos los requisitos que debes cumplir, los documentos que debes presentar y el procedimiento a seguir.
Contenido
Requisitos para solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE
Para solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE debes cumplir los siguientes requisitos:
- Tener más de 45 años.
- No tener cargas familiares.
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
- Tener rentas inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2023 es de 810 euros mensuales.
Documentos que debes presentar para solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE
Para solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE debes presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de la ayuda (modelo oficial del SEPE).
- Documento acreditativo de la identidad del solicitante (DNI, NIE o pasaporte).
- Documento acreditativo de la situación de desempleo (certificado de la última empresa en la que trabajó el solicitante).
- Declaración de ingresos mensuales del solicitante.
¿Cómo puedo calcular la retención de IRPF de una ayuda del SEPE?
Procedimiento para solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE
Puedes solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE de las siguientes formas:
- Por internet: a través de la sede electrónica del SEPE.
- En la oficina del SEPE: con cita previa.
- Por correo postal: enviando la solicitud y la documentación requerida a la dirección del SEPE que corresponda a tu provincia.
Plazos para solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE
El plazo para solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE es de 15 días hábiles desde el momento en que se cumplen los requisitos.
Duración de la ayuda de 480 euros del SEPE
La ayuda de 480 euros del SEPE tiene una duración máxima de 12 meses.
- ¿Cómo presentar una demanda de empleo al SEPE? Guía completa y detallada
- Malas noticias para los desempleados: así cambia la forma de cobro en España
- Los puestos de trabajo con más empleo en España en 2023: ¿Cuáles son y cómo prepararte para ellos?
- ¡Oportunidad laboral! El SEPE publica 800 ofertas de auxiliar administrativo con contrato indefinido y sueldo medio de 23.000 euros
- Cursos gratis del SEPE para trabajar como administrativo: 1.700 oportunidades para apuntarse ya
FAQ sobre la ayuda de 480 euros del SEPE
¿Qué pasa si tengo cargas familiares?
Si tienes cargas familiares, puedes solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE, pero tu cuantía será inferior. En concreto, la cuantía de la ayuda será del 75% del IPREM, es decir, 375 euros mensuales.
¿Qué pasa si no he agotado la prestación contributiva por desempleo?
Si no has agotado la prestación contributiva por desempleo, puedes solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE, pero tu cuantía será inferior. En concreto, la cuantía de la ayuda será del 50% del IPREM, es decir, 240 euros mensuales.
¿Qué pasa si tengo rentas superiores al 75% del SMI?
Si tienes rentas superiores al 75% del SMI, no podrás solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE.
¿Cómo puedo consultar el estado de mi solicitud?
Puedes consultar el estado de tu solicitud de la ayuda de 480 euros del SEPE a través de la sede electrónica del SEPE o en la oficina del SEPE donde hayas presentado la solicitud.
- ¿Cómo puedo reclamar una ayuda del SEPE?
- ¿Cómo puedo consultar el estado de una solicitud de ayuda del SEPE?
- ¿Qué ayudas del SEPE se pueden cobrar si soy extranjero?
- ¿Qué ayudas del SEPE se pueden cobrar si soy autónomo?
- ¿Qué ayudas del SEPE se pueden cobrar si tengo hijos?
La ayuda de 480 euros del SEPE es una ayuda económica importante para las personas que han agotado el paro y tienen más de 45 años sin cargas familiares. Si crees que cumples los requisitos para solicitar esta ayuda, no dudes en hacerlo.