Cómo comprobar tu prestación del SEPE

¿Estás cobrando una prestación del SEPE? ¿Necesitas comprobar su estado? En este artículo te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla y rápida.

Para comprobar el estado de tu prestación del SEPE, puedes hacerlo de dos maneras:

1. A través de la Sede Electrónica del SEPE

Para ello, accede a la Sede Electrónica del SEPE con tu certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve. Una vez dentro, haz clic en «Servicios» y luego en «Consultas».

En la sección «Consultas» encontrarás un apartado llamado «Consulta de prestaciones». Haz clic en él y rellena los datos que se te solicitan, como tu DNI o NIE, número de expediente y fecha de nacimiento.

Una vez que hayas rellenado los datos, haz clic en «Consultar». El SEPE te mostrará el estado de tu prestación, incluyendo la fecha de inicio, la fecha de fin prevista, la cantidad que estás cobrando y el motivo de la prestación.

2. A través del teléfono

Si no tienes acceso a Internet, también puedes comprobar el estado de tu prestación llamando al teléfono 901 11 22 22.

Cuando llames, indica que quieres consultar el estado de tu prestación y proporciona al operador tu DNI o NIE, número de expediente y fecha de nacimiento.

El operador te informará del estado de tu prestación.

¿Qué información se muestra en el estado de la prestación?

En el estado de la prestación se muestra la siguiente información:

  • Número de expediente: El número de expediente que te ha asignado el SEPE.
  • Fecha de inicio: La fecha en la que se inició la prestación.
  • Fecha de fin prevista: La fecha en la que se prevé que termine la prestación.
  • Cantidad: La cantidad que estás cobrando mensualmente.
  • Motivo: El motivo por el que estás cobrando la prestación.

¿Qué puedo hacer si mi prestación no se ha abonado?

Si tu prestación no se ha abonado, puedes ponerte en contacto con el SEPE a través de la Sede Electrónica, el teléfono o acudiendo a una oficina del SEPE.

Cuando te pongas en contacto con el SEPE, indica que tu prestación no se ha abonado y proporciona al operador tu DNI o NIE, número de expediente y fecha de nacimiento.

El SEPE te informará del motivo por el que no se ha abonado tu prestación y te indicará los pasos a seguir para solucionar el problema.

Espero que este artículo te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *