Como se dice y se pone la arroba @ 【aroba/arrova/arova】

Hoy en día, uno de los caracteres más importantes e indispensables desde la llegada de Internet es el famoso símbolo de la arroba (@).

Este símbolo también se conoce como aroba, arrova, arova. Descubre en este artículo el nombre correcto de este símbolo, su historia y cómo ponerlo en el teclado de tu ordenador, tablet o smartphone.

arroba

Forma correcta de nombrar el símbolo arroba

Este símbolo se llama o se conoce como arroba, aroba, arrova, arova; sin embargo, sólo hay una forma correcta de nombrarlo.

Para saber cuál es la forma correcta, basta con acudir al diccionario de la Real Academia Española, que es la institución que normaliza la lengua española, y buscar el término.

Hay varias definiciones para la palabra, entre ellas hay diferentes medidas de peso en kg, instrumentos de medida, una medida de líquidos y también como adverbio.

Pero la definición que nos interesa es la que tiene que ver con el símbolo utilizado para las direcciones de correo electrónico y que literalmente dice así:

a. Símbolo (@) utilizado en las direcciones de correo electrónico, que separa el nombre del usuario del dominio al que pertenece.

Así que con esta definición podemos deducir que la forma correcta de escribir la palabra es con doble «r», es decir, arroba.

Además, la Real Academia Española menciona que es un sustantivo femenino, por lo que la forma correcta de calificar la palabra es con «la arroba» y no con «el arroba», como muchos piensan erróneamente.

Cómo utilizar la arroba

Es un componente clave en las direcciones de correo electrónico, además de utilizarse en varias redes sociales para nombrar una cuenta de usuario, por ejemplo, y en muchos lenguajes de programación.

El problema es cuando nos encontramos ante un ordenador en el que el símbolo de la arroba (@) no aparece en el teclado o no sabemos localizarlo, lo que nos obliga a utilizar otros métodos para acceder a él.

Este problema es muy común cuando nos encontramos con un ordenador en el que el idioma del teclado no está configurado.

Sigue leyendo para conocer varias formas sencillas de acceder al símbolo de la arroba (@) en el teclado de tu ordenador, tableta o smartphone, que dependerán del dispositivo en el que quieras utilizar este símbolo.

Cómo utilizar el símbolo de la arroba en un ordenador

Dependiendo del sistema operativo que utilices, hay diferentes maneras de utilizar el símbolo de la arroba.

Con el sistema operativo Windows

Para todos los idiomas del teclado, utilice la combinación Alt + 64. El número 64 se teclea con el teclado numérico derecho. Esta opción funcionará siempre que tu ordenador tenga teclado numérico, también puedes activar el teclado numérico de un portátil, pero dependerá del modelo que tengas.

Con los sistemas operativos Windows y Linux

Para el teclado español latinoamericano, utilice la combinación de teclas AltGr + Q o la combinación Control + Alt + Q.
Para el teclado español en España, utilice la combinación de teclas AltGr + la tecla 2 o la combinación de teclas Control + Alt + la tecla 2.
Para el teclado inglés estadounidense, utilice la combinación de teclas Shift + la tecla 2.
Para el teclado del Reino Unido, utilice la combinación de teclas Shift + ‘ (apóstrofe).

Con sistema operativo MAC

  • Para el teclado español, utilice la combinación de teclas Alt + la tecla 2.
  • Para el teclado inglés, utilice la combinación de teclas Alt + G.
  • Para el teclado alemán, utilice la combinación de teclas Alt + L.

Cómo poner la arroba en un smartphone o tableta Android, iPhone o iPad

Poner la arroba en cualquiera de estos dispositivos es aún más fácil que ponerla en un ordenador, para ello sólo tenemos que abrir el teclado qwerty (el que se muestra siempre que vamos a escribir algo) y buscar el botón que dice «123» y pulsarlo, tras esto se desplegará el teclado de símbolos y números y podremos ver el botón de la arroba (@), que sólo tenemos que pulsar para utilizarlo.

Estos métodos son muy sencillos y fáciles de usar, no presentan ningún tipo de complicación cuando se necesita utilizar la arroba (@) en diferentes plataformas informáticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *