El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado que el pago del paro de noviembre de 2023 se realizará el viernes 10 de noviembre.
En caso de que el día 10 sea festivo, el pago se realizará el siguiente día hábil, que en este caso sería el lunes 13 de noviembre.
La cuantía de la prestación por desempleo en 2023 está fijada en un 70 % de la base reguladora durante los primeros 180 días, y un 60 % a partir del día 181.
Para cobrar el paro, los beneficiarios deben estar inscritos como demandantes de empleo y cumplir los requisitos establecidos por la ley.
Requisitos para cobrar el paro
Para cobrar el paro, los beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar inscritos como demandantes de empleo.
- Haber cotizado a la Seguridad Social durante un periodo mínimo de 360 días en los últimos 6 años.
- Tener la edad mínima de 16 años.
- No estar trabajando ni percibiendo ingresos por cuenta propia o ajena.
Cómo solicitar el paro
La solicitud del paro se puede realizar de forma online a través de la web del SEPE o de forma presencial en las oficinas de empleo.
Para realizar la solicitud online, los beneficiarios deben tener un certificado digital o cl@ve permanente.
En caso de realizar la solicitud de forma presencial, los beneficiarios deben presentar los siguientes documentos:
- DNI o NIE.
- Número de afiliación a la Seguridad Social.
- Último contrato de trabajo.
- Certificación de los días cotizados a la Seguridad Social.
Más información
Para más información sobre el paro, los beneficiarios pueden consultar la web del SEPE o ponerse en contacto con su oficina de empleo.