Los pensionistas recibirán la paga extra de su pensión el 25 de junio y recibirán un 0,9% más.
Este año la paga extra de verano de las pensiones en España se cobrará el 25 de junio, siendo este día un viernes. Este mes, junto con el de diciembre, es en el que los pensionistas reciben doble ingreso. También reflejará la subida prometida por el Gobierno para 2021, que es del 0,9% para las pensiones contributivas y del 1,8% para las no contributivas.
La pensión es una prestación pública que pertenece a la seguridad social dentro de la pensión. Cuando una persona alcanza la edad máxima para trabajar o, por circunstancias excepcionales, ya no puede trabajar, puede solicitar este tipo de prestación. Las pensiones suelen aumentar cada año según el nivel de vida fijado por el IPC, que suele estar en torno al 1%, para este año 2021.
A cuánto ascenderá la paga extra de verano
La Seguridad Social deja claro que la cantidad a percibir será la misma que la de cualquier mes pero multiplicada por dos. Es decir, si nuestra pensión es de 1.050 euros al mes este mes de junio recibiremos el ingreso de 2.100 euros correspondiente a la pensión ordinaria más la extra de junio.
Además, hay que tener en cuenta la subida de las pensiones que hace el gobierno tanto para las pensiones contributivas como para las no contributivas, pero con porcentajes diferentes. Así, por ejemplo, para las pensiones no contributivas el incremento será mayor, un 1,8%, mientras que las pensiones contributivas sólo tendrán un aumento del 0,9%.
Las personas que perciben por primera vez una pensión o un salario extra y quieren saber exactamente cuánto van a recibir, tendrán que calcular la pensión para conocer el importe exacto. Tiene que tener en cuenta que la cantidad que recibirá dependerá del número de años que haya cotizado a la Seguridad Social.
Otra forma más rápida de conocer con exactitud el importe a percibir en la paga extra de la pensión es acceder al portal «Su Seguridad Social». Aquí, además de otros temas de interés, podrá saber exactamente cuánto recibirá cada mes en concepto de pensión o seguridad social.
Qué pensiones tienen dos pagas extras
Casi todas las pensiones de la Seguridad Social tienen un total de 14 pagas. Doce que recibes mensualmente y dos extra, una que recibes en junio que es la paga extra de verano y otra, que se paga a finales de noviembre y se llama la paga extra de Navidad.
Algunas de las pensiones que reciben una paga extra en junio son las contributivas, las no contributivas, las de viudedad y las de orfandad.
Todas las pensiones (contributivas y no contributivas) tienen estas catorce pagas y todas se pagan desde la Tesorería General de la Seguridad Social el día 25 de cada mes, pero hay bancos que adelantan la fecha de cobro unos días.
Qué pensionistas se quedarán sin extras
Por otro lado, las pensiones que no cobrarán la paga extra este verano serán las derivadas de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Algunas de estas pensiones son la prestación por invalidez total o parcial.
No es que no vaya a recibir un extra como se ha explicado anteriormente, sino que el importe de las horas extras se reparte entre las otras doce mensualidades.
Un ejemplo claro sería el de una persona que recibe una prestación por incapacidad permanente. Esta persona debería recibir 14 pagos de 750 euros al mes, lo que hará el INSS es pagarle en 12 mensualidades la cantidad de 875 euros. Es decir, 750 más 125 euros para las pagas extraordinarias.