La bolsa de trabajo de Correos comienza a funcionar el 1 de junio. Realizará contratos temporales con turnos rotativos para trabajos de reparto, atención al cliente y agente de clasificación.
Correos anuncia nuevos contratos de trabajo a partir del 1 de junio para los inscritos en la bolsa de trabajo.
Pero antes se tendrá que publicar la lista de admitidos y excluidos, y habrá un plazo para reclamar si no estás de acuerdo con la decisión o si te falta algún documento que adjuntar.
Los puestos a cubrir con estas bolsas de trabajo son atención al cliente en las oficinas, distribución motorizada y a pie, y agente de clasificación. Todos tendrán un contrato temporal, con turnos rotativos (en el caso del agente se puede elegir trabajar de noche) y una duración de 6 meses.
La jornada laboral se elige entre tiempo completo, tiempo parcial o distribución diaria semanal.
Si estás preparando las oposiciones de Correos, trabajar a través de esta bolsa de empleo público te dará puntos para el baremo de méritos. Consulta las bases, el temario, el plazo de solicitud y los requisitos del proceso selectivo en el siguiente enlace.
Problemas frecuentes tras presentar la solicitud de la beca de trabajo.
Consultando diferentes foros de opositores en Correos, encontramos algunos problemas que aparecieron tras el cierre del plazo de solicitud para obtener una plaza en la bolsa de trabajo. Algunas de ellas son:
No recibo la notificación de «fin de proceso» en el correo electrónico. Si ha terminado de rellenar el formulario de solicitud correctamente y ha pulsado el botón «Enviar», el sistema ha generado una notificación con una copia de todos los datos.
Este documento PDF ha sido enviado a su dirección de correo electrónico. Si este es tu caso, y no lo has recibido, puedes intentar ponerte en contacto con la empresa o con los sindicatos CCOO, CSIF, UGT, etc.
Errores de origen. Si ha visto este mensaje en su pantalla, probablemente se haya arreglado al rellenar la solicitud a través de su ordenador. Hemos leído varias preguntas de usuarios preocupados por no poder presentar la documentación utilizando su teléfono móvil o tableta.
¿Dónde puedo realizar los cursos de cualificación de Correos?
Los cursos de cualificación de Correos los imparten los sindicatos. Cuando se trata de preparar oposiciones, estos días de entrenamiento suman puntos. Infórmate llamando a Comisiones Obreras, a UGT o a cualquiera de ellos.
Te darán el calendario de los cursos de cualificación, su coste, y probablemente te darán la oportunidad de preparar las oposiciones con ellos. Tienen sus clases y su programa que incluye pruebas similares a las que encontrarás en el examen.
Además, si está desempleado, cobrando el subsidio de desempleo o tiene dificultades económicas, estas organizaciones de defensa del trabajador tienen precios especiales.
¿Qué pasa con la fecha del examen de Correos 2021?
No se sabe. Fuentes oficiales consultadas aseguran que hasta ahora, la fecha de celebración de las oposiciones para conseguir una de las 3.421 plazas públicas, sigue en el aire.
Las negociaciones con los sindicatos y la crisis de Covid-19 complican mucho la celebración de este nuevo proceso selectivo. Las listas oficiales de admitidos y excluidos aún no se han publicado tras el cierre del plazo de inscripción, por lo que sólo podemos recomendar calma y seguir estudiando.
La bolsa de trabajo de Correos cuenta con más de 128.000 ofertas de empleo. Los interesados podían elegir el lugar que más les convenía, teniendo en cuenta que sólo podían seleccionar dos provincias y que debían ser colindantes.
Los interesados en trabajar en Correos, están a la espera de que la empresa anuncie en ‘Personas y Talento’ la segunda convocatoria de oposiciones, con 3.254 plazas más que complementarán las 3.421 para las que ya se ha cerrado el plazo de inscripción.
En noticiastrabajo.es queremos ayudarte a conseguir tu plaza de personal fijo en Correos, por eso te invitamos a visitar cada día nuestra sección de Oposiciones.