La Nueva Edad de Jubilación a Partir del 1 de Enero de 2024

A partir del 1 de enero de 2024, entrará en vigor un cambio significativo en la edad de jubilación como resultado de la reforma de pensiones aprobada por el Ministerio de la Seguridad Social.

Hasta el año 2023, la edad de jubilación se estableció en 65 años, siempre y cuando se hubieran cotizado un mínimo de 37 años y 9 meses, o en 66 años y 4 meses para aquellos que no cumplieran con este requisito.

Con la nueva modificación, los trabajadores que deseen jubilarse a partir del mencionado 1 de enero de 2024 deberán cumplir los siguientes criterios:

  • A los 65 años, deberán haber cotizado a la Seguridad Social durante un mínimo de 38 años, lo que representa un incremento de 3 meses adicionales de cotización con respecto a la normativa previa. Aquellos que no cumplan con este requisito no podrán jubilarse antes de alcanzar los 66 años y 6 meses, lo que supone un aumento de dos meses con respecto al año 2023.

Es importante destacar que aquellos que deseen solicitar la jubilación anticipada podrán hacerlo hasta 24 meses antes de cumplir la edad legal de jubilación. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que esta elección conllevará penalizaciones porcentuales que afectarán la cantidad mensual que se percibirá como jubilado en el futuro.

Estos ajustes graduales en la edad de jubilación vienen implementándose desde el año 2019 y son el resultado de la decisión de establecer, para el año 2027, una edad de jubilación de 67 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La ayuda del SEPE para amas de casa mayores de 45 años Cómo comprobar tu prestación del SEPE Cómo pedir cita previa en el SEPE para prestaciones ¿Cómo consultar tu prestación del SEPE? ¿Cómo se calcula la demanda de empleo? SEPE lo explica.