Los consumidores estarán en alerta este 12 de octubre, ya que el costo de la electricidad variará significativamente a lo largo del día. Saber cuándo es más económico realizar actividades como lavar la ropa, planchar o usar el horno puede ayudar a reducir la factura al final del mes. La referencia promedio para el día en el mercado mayorista será de 121,95 euros por megavatio hora (MWh), según datos proporcionados por el operador OMIE. Sin embargo, es importante tener en cuenta que habrá notables fluctuaciones hora por hora.
Estas variaciones en el mercado mayorista se traducen directamente en el recibo de los consumidores. La hora más costosa se ubicará entre las 20 y las 22 horas, con un precio de 0,15203 euros por kilovatio hora (kWh), según Red Eléctrica. Por otro lado, la hora más económica será entre las 15 y las 17 horas, con un costo de 0,8823 euros por kilovatio hora.
A continuación, se detalla el costo de la electricidad hora por hora para el día de hoy en la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD), según los datos proporcionados por Red Eléctrica. Estos valores ya incluyen el costo del mercado diario e intradiario mayorista, los servicios de ajuste, las financiaciones, el costo de comercialización variable, los peajes y cargos. Además, pueden existir otros conceptos, como pagos por capacidad, excedentes o déficits de subastas de energías renovables y costos por servicios de interrumpibilidad.
¿Por Qué Varía el Precio de la Electricidad en Cada Tramo Horario?
Los precios de la factura regulada son dinámicos y se encuentran vinculados al mercado mayorista de electricidad. La demanda de energía en cada hora es el factor determinante en la fluctuación de los precios de la electricidad en diferentes tramos horarios. En momentos de alta demanda, como durante los picos de frío (cuando se usa calefacción) o calor (cuando se requieren aires acondicionados), los precios tienden a aumentar. Además, es importante considerar que, a lo largo del día, pueden surgir variaciones en los costos relacionados con servicios de ajuste, comercialización, peajes y cargos, pagos por capacidad, e incluso costos relacionados con la interrumpibilidad, entre otros.