¿Sabes qué significan las etiquetas de tu ropa?

Las etiquetas contienen indicaciones específicas de cuidado y lavado de cada prenda. Entenderlas y conocerlas es fundamental para garantizar una larga vida a nuestra ropa y evitar sorpresas indeseadas. Si quieres que tu ropa esté como el primer día, sigue leyendo.

simbolos de la ropa
simbolos de la ropa

Cómo interpretar las etiquetas de las prendas vestir

Los símbolos de lavado se representan con una cubeta, pueden referirse al lavado manual o a máquina y contienen cifras escritas en su interior que indican la temperatura máxima a la que puede lavarse cada prenda con seguridad. Si no quieres dañar la prenda, es importante que no excedas la temperatura indicada. Las rayas que aparecen en la parte inferior de cada cubeta indican el programa adecuado para lavar cada prenda:

–  Cubeta sin líneas: la prenda puede lavarse con un programa normal. Es el caso de los tejidos de algodón.

– Cubeta con una línea en la parte inferior: la prenda admite el lavado con un programa de agitación media, como por ejemplo los sintéticos.

– Cubeta con dos líneas: se recomienda lavar la prenda con un programa de agitación baja, muy delicado. Recomendable para los tejidos de lana.

– Cubeta tachada: prohibición de lavadora. Es el caso de las prendas con accesorios metálicos o de cuero.

– Cubeta con una mano en el interior: solo la puedes lavar a mano y no debes utilizar temperaturas superiores a 30 grados, ni retorcer ni frotar. Se aplica a prendas delicadas, como lencería o  lana.

En el caso del blanqueo de ropa con lejía, no aparecen graduaciones numéricas en las etiquetas. Solo se indica si puedes tratar esa prenda con este tipo de producto o no.

Si aparece un triángulo vacío significa que puedes lavar esa prenda con lejía. Si, por el contrario, tiene un triángulo tachado significa que no admite su tratamiento con lejía. Cuando veas un triángulo con una «ci», solo podrás utilizar lejía en prendas de algodón y blancas.

Los símbolos de secado a máquina se representan con un cuadrado y diferentes dibujos. Cuando te encuentres con un círculo en su interior significa que admite secadora; si está tachado no puedes utilizar secadora. Un cuadrado con tres líneas verticales indica que hay que secar en horizontal.

El icono que simboliza el planchado es una plancha y los puntos que aparecen en su interior indican la temperatura máxima a la que puedes planchar esa prenda. Si hay tres puntos puedes utilizar la temperatura máxima (200ºC), dos puntos temperatura media (150ºC) y un punto temperatura muy baja (110 ºC)

El lavado en seco se representa con un círculo. Si aparece tachado indica que esa prenda no puede lavarse en seco.

Como puedes ver, mantener tu ropa cuidada no es difícil, solo es una cuestión de atención y de tener en cuenta lo que indica cada etiqueta. Os dejamos una infografía en la que se resumen todos los iconos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *