Te desvelamos las ventajas de solicitar al SEPE el Subsidio de Desempleo para mayores de 52 años o la Renta Activa de Inserción, RAI. Necesidades y la cuantía que obtendrá con cada una de las ventajas para los desempleados.
El SEPE tiene dos ventajas con cualidades comparativas, el Subsidio para mayores de 52 años y la Renta Activa de Inserción. Sea como fuere, ¿cuál tiene circunstancias más favorables? ¿Cuál es más inteligente elegir según lo que indican mis condiciones laborales y familiares?
Te desvelamos algunos ángulos que las separan, cómo y dónde enviar la solicitud y todos los datos que necesitas saber para solicitar ambas a través de la Sede Electrónica del INEM o mediante cita previa en sus centros de trabajo.
Contenido
¿Qué cantidad voy a cobrar con la prestación por desempleo y la RAI?
Con cada una de las dos prestaciones del SEPE para desempleados extraídos obtendrás 451,92 euros. La ampliación del IPREM en un 5% en 2021 ajusta el importe a percibir, que hace un año era de 430 euros.
El SEPE debe auditar intermitentemente tu solicitud, para saber si cumples los requisitos que, a cuenta del Subsidio de Desempleo del INEM, terminan cuando cumples 66 años y accedes a la pensión de jubilación.
En el caso de que vayas a obtener la RAI, puedes solicitarla en el caso de que lleves mucho tiempo sin trabajo, tengas problemas para conseguir una nueva línea de trabajo y tengas más de 45 años.
Requisitos para solicitar la prestación por desempleo para mayores de 52 años
La Sede Electrónica del SEPE ofrece unos requisitos poco comunes a aquellas personas que están inscritas como demandantes de empleo pero que no consiguen una nueva línea de trabajo.
- Estar en situación de desempleo, reconocido por la Administración (sellar paro)
- No tener contrato fijo discontinuo.
- Tener 52 años o más en el momento en que entregas la solicitud. No tener la edad mínima para pedir la pensión de jubilación.
- Firmar el compromiso de búsqueda activa de empleo, la BAE.
- No tener ingresos de más del 75% del SMI (Salario Mínimo Interprofesional).
- Presentar documentos que certifiquen que cumples todos los requisitos (menos el de la edad) para cobrar la jubilación.
Requisitos para solicitar la RAI
La Renta Activa de Inserción también tiene unos requisitos para solicitar el INEM que son fundamentalmente los mismos que los del Subsidio de Desempleo para mayores de 52 años.
- Estar dado de alta como demandante de empleo, firmar el compromiso de búsqueda de trabajo (la BAE) y no darse de baja en el SEPE durante el tiempo en que estés cobrando la Renta Activa de Inserción.
- Tener menos de 65 años.
- No tener ingresos de más del 75% del SMI.
- No hacer cobrado la RAI un año antes de la fecha de solicitud ni en tres ocasiones.
¿IRA o Subsidio para mayores de 52 años?
Es más adecuado recoger el Subsidio para mayores de 52 años por su duración. Puedes mantenerlo hasta que llegues a la edad de jubilación.
La Renta Activa de Inserción, en cambio, tiene una duración de 365 días. Un año. Da la alternativa de restablecerla, pero sólo se puede hacer varias veces.
Los patrocinios incorporan igualmente un compromiso con la Seguridad Social, aunque sea insignificante. Sin embargo, este compromiso le ayudará más adelante cuando llegue el momento de cobrar su renta vitalicia. La RAI no tiene esta posición preferente y no prorratea ninguna suma para añadir al INSS.